El objetivo general de este diplomado es generar en los participantes lineamientos que le permitan gerenciar sus organizaciones aplicando metodologías de gestión y dando cumplimiento a la normatividad ambiental.
DIPLOMADO: GERENCIA EN GESTIÓN Y NORMAS AMBIENTALES
OBJETIVO GENERAL
Generar en los participantes lineamientos que le permitan gerenciar sus organizaciones aplicando metodologías de gestión y dando cumplimiento a la normatividad ambiental.
METODOLOGIA
Sesiones en tiempo real, en aulas virtuales, que simulan un ambiente de aprendizaje presencial, permitiendo la interacción en directo con los expertos, promoviendo un acompañamiento personalizado.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Gerentes generales, gerentes jurídicos, gerentes responsables de la coordinación, implementación, mantenimiento y mejoramiento del sistema de gestión ambiental en la empresa. Así mismo, directores y coordinadores de sistemas o programas de gestión ambiental, funcionarios del gobierno, organismos nacionales e internacionales, representantes de ONGs, consultores y Asesores en desarrollo organizacional.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
LA INVERSIÓN INCLUYE:
Módulo 1: MÓDULO I: Decreto 1076:2015 - Decreto Único Reglamentario de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (parte I) |
|
![]()
Conferencia:
Estructura del sector ambientalExperto: Yenni Alexandra Prieto Duarte |
|
![]()
Conferencia:
Estructura del régimen reglamentario del sector ambienteExperto: Yenni Alexandra Prieto Duarte |
|
![]()
Conferencia:
Licencias y permisos ambientales.Experto: Katheryne Cañon |
|
Módulo 2: MÓDULO II: Decreto 1076:2015 - Decreto Único Reglamentario de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (parte II) |
|
![]()
Conferencia:
Gestión del recurso hídrico: uso, aprovechamiento y disposiciónExperto: Katheryne Cañon |
|
![]()
Conferencia:
Control de calidad de aireExperto: Yenni Alexandra Prieto Duarte |
|
![]()
Conferencia:
Gestión de residuosExperto: Katheryne Cañon |
|
Módulo 3: MÓDULO III. OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN AMERICA LATINA |
|
![]()
Conferencia:
Cambio climáticoExperto: Javier Enrique Santana Lozano |
|
![]()
Conferencia:
Innovación y desarrollo sostenibleExperto: Angélica Guerrero |
|
![]()
Conferencia:
Negocios Verdes y SosteniblesExperto: Javier Enrique Santana Lozano |
|
![]()
Conferencia:
Responsabilidad social ambiental y los objetivos de desarrollo sostenibleExperto: María Isabel Tolosa |
![]() Perfil: Coach Internacional de Alto Nivel bajo estándares ICF, Master en Liderazgo y Desarrollo Organizacional, Coach en Técnica de Cuatro Elementos y Entrenador Elite; con experiencia de más 15 años como consultora, coach y conferencista en soluciones en gestión, estrategia y transformación para empresas, equipos y empoderamiento de personas. Directora de Redyp Consultores y creadora de marca personal RED Yenni Prieto.com.
|
![]() Perfil: Ingeniera Ambiental y Sanitaria especialista en Higiene y Salud Ocupacional con formación integral, capacidad para analizar, diagnosticar y diferenciar diversas problemáticas ambientales que representan un riesgo para la salud y el desarrollo sostenible, con gran sentido de responsabilidad y trabajo en equipo, con capacidad para desarrollar apropiadas relaciones interpersonales y laborales. Además de poseer fortalezas en el manejo integral de residuos sólidos y peligrosos, legislación ambiental, proyectos forestales, consultoría ambiental en el proceso de certificación y operación de estaciones de servicio y desarrollo curricular en producción y consumo sostenible.
|
![]() Perfil: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Reiciendis aperiam ab tenetur accusamus fuga culpa dignissimos ipsa esse. Culpa natus temporibus architecto illo harum optio nisi magni atque voluptas doloribus?
|
![]() Perfil:
|
![]() Perfil:
|