Este curso tiene como objetivo brindar elementos conceptuales y metodológicos que permitan abordar de manera Sistemática y confiable, los factores o agentes de riesgo psicosocial en los diferentes escenarios y contextos organizacionales.
JUSTIFICACIÓN:
La Resolución 2646 de 2008, que exige que todas las organizaciones cuenten con un programa para la identificación, prevención, manejo y control de los riesgos psicosociales, exigiendo la dirección de dichos programas a Psicólogos bien sea con licencia para trabajar en Salud Ocupacional o con mínimo 100 horas de formación específica en el tema, debidamente avalada por una institución universitaria.
OBJETIVO:
Brindar elementos conceptuales y metodológicos que permitan abordar de manera Sistemática y confiable, los factores o agentes de riesgo psicosocial en los diferentes escenarios y contextos organizacionales, así como su incidencia, prevalencia e impacto en la calidad de vida de la población trabajadora.
PERFIL PARTICIPANTES:
Gerentes de recursos humanos, salud ocupacional, administradores, personal responsable de programas de salud y seguridad en el trabajo. Profesionales con formación en salud ocupacional y responsables en el tema.
LUGAR: Tele-Presencial. Puede participar desde la comodidad de su casa u oficina (desde su PC, portátil, tableta o celular)
LA INVERSIÓN INCLUYE:
Módulo 1: MÓDULO I. NORMATIVIDAD Y DIAGNOSTICO. |
|
![]()
Conferencia:
Requisitos legalesExperto: Milena González |
|
![]()
Conferencia:
Evidenciar la gestión del riesgo en la organizaciónExperto: Milena González |
|
![]()
Conferencia:
Instrumento (Batería Universidad Javeriana).Experto: Milena González |
|
Módulo 2: MÓDULO II. ACCIONES |
|
![]()
Conferencia:
Estrategias de intervención primaria sobre la poblaciónExperto: Milena González |
|
![]()
Conferencia:
Estrategias de intervención desde la organización.Experto: Milena González |
|
![]()
Conferencia:
Protocolos de intervención por efectosExperto: Milena González |
|
Módulo 3: MÓDULO III. SEGUIMIENTO |
|
![]()
Conferencia:
Patologías derivadas del estrés (Decreto 1477 2014)Experto: Ángela Claros |
|
![]()
Conferencia:
Monitoreo grupos de exposiciónExperto: Milena González |
|
![]()
Conferencia:
Indicadores y mejora continuaExperto: Milena González |
![]() Perfil: Psicóloga Especialista en Salud Ocupacional, acreditada como Consultor para PDA International y certificada y acreditada por Thomas internacional en la interpretación de análisis de perfil comportamental (DISC). Conocimientos y experiencia en la gestión del riesgo psicosocial, evaluación, análisis, diagnóstico e intervención de los factores de riesgo. Manejo y coordinación de procesos de selección y contratación masiva, desarrollo e implementación de modelos de competencias, evaluación del desempeño, medición del clima organizacional.
|
![]() Perfil:
|
Incluye participación para 2 persona
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 4 personas
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 6 persona
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos